Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer, Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare.
Los países son como las estrellas: pueden resplandecer y brillar siglos enteros después de su extinción.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
El deber del historiador es doble: primero, consigo mismo, y luego, con el lector: para sí mismo debe examinar atentamente lo que pudo haber ocurrido, y en atención al lector deberá determinar lo que ocurrió. Lo que haga para sí mismo podrá estipularlo con sus amigos; pero el gran público no deberá descubrir el secreto y ver cuán poco puede considerarse definitivamente cierto en la historia.
Lo mejor que le debemos a la historia es el entusiasmo que inspira.
Lo que llamáis espíritu de los tiempos es en el fondo el propio espíritu de los grandes hombres en que los tiempos se reflejan.
Los pecados escriben la historia, el bien es silencioso.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
La historia constituye siempre la relación entre un presente y su pasado. En consecuencia, el miedo al presente lleva a la mistificación del pasado.
John Peter Berger (1926 - 2017), crítico de arte, pintor y escritor inglés.
La historia es un maestro implacable. No tiene presente, solo el pasado que se precipita hacia el futuro.
No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
Casi todo lo que habla la Historia no es otra cosa sino peleas y matanzas.
Los antiguos dejaron mucho a la industria y sagacidad del tiempo venidero.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.
Las ideas forman el curso de la historia.
John Maynard Keynes (1883 - 1946), economista británico.