Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
No hay nada más difícil de emprender, ni más dudoso de hacer triunfar, ni más peligroso de administrar que la elaboración de nuevas leyes.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
Las Leyes… sabemos lo que son, y lo que valen. Son telarañas para los ricos y poderosos, cadenas de acero para los pobres y débiles, redes de pesca en las manos del Gobierno.
Pierre Joseph Proudhon (1809 - 1865), filósofo político francés, padre del anarquismo.
La libertad dijo un día a la ley: "Tú me estorbas." La ley respondió a la libertad: "Yo te guardo."
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.
Donde reina el amor, sobran las leyes.
Ya hemos dicho que el legislador, cuando trate de promulgar sus leyes, debe proponerse tres objetivos: que el Estado quien ha de aplicarlas debe ser libre; que sus ciudadanos han de estar unidos y que éstos han de ser cultos, ¿no es así?
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Las manos de un abogado siempre están en los bolsillos de alguien.
Máximas del acervo popular hindú.
Causa extrañeza que, en la ciencia del derecho, se violen los derechos de la razón.
Ramon Llull (h. 1232 - 29 de junio de 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
La abundancia de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.
Compatriotas: Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
Las leyes son semejantes a las telarañas: contienen lo débil y lo ligero, y son deshechas y traspasadas por lo fuerte y lo poderoso.
Solón (638 aC.- 558 aC.), legislador y poeta ateniense y uno de los Sietes Sabios de Grecia.
Una misma ley para el león, para el buey es opresión.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.