Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la estupidez.
Adolfo Bioy Casares (1914 - 1999), escritor argentino.
Los necios admiran, los sensatos aprueban.
Alexander Pope (1688 - 1744), poeta británico.
Los cántaros cuanto más vacíos, más ruido hacen.
Alfonso X (1221 - 1284), llamado "el Sabio", rey de Castilla (España).
Una necedad repetida por treinta y seis millones de bocas no deja de ser una necedad.
Anatole France (1844 - 1924), escritor francés.
Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo.
André Gide (1869 - 1951), escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable.
Antoine de Saint-Exupéry (1900 - 1944), escritor y aviador francés.
No hay nada más terrible, insultante y deprimente que la banalidad.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.
Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía que dio a cascar al diente de la sabiduría.
Todo necio confunde valor y precio.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
Aún los inteligentes cometen errores, pero son los tontos los que nada hacen por corregirlos.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe encubrir.
Son tontos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.