Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Necio es aquel que ni siquiera tiene el ingenio preciso para ser fatuo.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
Lo grave no es decir tonterías, sino decirlas en nombre de principios.
Tener espíritu abierto no significa tenerlo abierto a todas las necedades.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
Entre los ladrones, los necios son los peores: nos roban a la vez tiempo y buen humor.
Los sabios y los tontos son igualmente inofensivos; los que más son de temer son los sabios a medias y los medio tontos.
Nunca cruza por la mente de los necios la manera como están encadenados el mérito y la fortuna; si no la tendrían los sabios.
Por ello se ha dicho muy certeramente: Quien quiera engañar a los hombres, deberá, ante todo, hacer plausible lo absurdo.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Un necio puede hacer en una hora más preguntas que las que un sabio puede contestar en siete años.
John Ray (1627 - 1705), naturalista inglés, considerado el fundador de la botánica moderna.
Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
Muchos cerebro torpes, se envanecen de su testarudez, confundiendo la parálisis con la firmeza.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
El malvado descansa algunas veces; el necio, jamás.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Una de las formas secundarias de la ceguera de espíritu es precisamente la estupidez.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.