Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Debajo de cada piedra se encuentra al acecho un político.
Aristófanes (444 a. C. - 385 a. C.), dramaturgo griego.
El Estado se gobierna mejor por un hombre bueno que por buenas leyes.
El fin de la política debe ser el bien del hombre.
El hombre es un animal político.
Los discursos inspiran menos confianza que las acciones.
Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará.
No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico.
Todos los gobiernos sucumben por la exageración de su principio.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Una de las pruebas del liderazgo es la capacidad de reconocer un problema antes de que sea una emergencia.
Arnold Glasow (1905 - 1998), humorista estadounidense.
El mayor castigo que sufrirán quienes no se interesen por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesarán.
Retener las propias convicciones no es incompatible con abandonar una actitud tradicional de rivalidad y hostilidad hacia las personas cuyas convicciones difieren de las nuestras.
Arnold J. Toynbee (1889 - 1975), historiador británico.
Aquellos que niegan los derechos individuales no pueden pretender ser defensores de las minorías.
Ayn Rand (1905 - 1982), filósofa y escritora ruso-estadounidense.