Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
El gobierno menos malo es aquel que se hace menos ostentación, que se hace sentir menos y que resulta menos caro.
Toda democracia es un desierto de arena.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros.
En política internacional, la paz es un período de trampas entre dos guerras.
Política: Lucha de intereses disfrazados de una lucha de principios.
Ambrose Bierce (1842 - 1914), escritor y periodista estadounidense.
En la política ocurre a veces como en la gramática: un error en el que todos caen, finalmente pasa a ser reconocido como regla.
André Malraux (1901 - 1976), escritor y político francés.
Nada mas triste que el espectáculo de un país que por temor soporta un gobierno detestado.
Para la diplomacia, una cuestión aplazada ya está resuelta.
André Maurois (1885 - 1967), novelista y ensayista francés.
El deber del gobierno es dejar el comercio a su propio capital y crédito, así como a todas las demás ramas del negocio, protegiendo a todos en sus actividades legales, sin conceder privilegios exclusivos.
El pueblo es el gobierno, administrándolo a través de sus agentes; él es el gobierno, el poder soberano.
La democracia muestra no solamente su poder para la reforma de los gobiernos, sino también en regenerar la raza del hombre y esta es la mayor bendición de los gobiernos libres.
La desunión mediante la fuerza es traición.
Andrew Jackson (1767 - 1845), presidente de los EE.UU. (1829-1837) fundador del Partido Demócrata.