Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La mayor parte de las diversiones a que se entregan los hombres, los niños y otros animales son imitaciones de la lucha.
Principalmente odio y detesto a ese animal llamado hombre, aunque amo a Juan, Pedro, Tomás...
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
Me pregunto si la identidad personal consiste precisamente en la posesión de ciertos recuerdos que nunca se olvidan.
Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de firmas inconstantes, ese montón de espejos rotos.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
El individuo es un todo más bien independiente de partes más bien interdependientes.
El ser humano es individualmente inteligente y colectivamente imbécil.
Hay muchas más maneras de no ser que de ser.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Sin ideales sería inexplicable la evolución humana.
Son hombres los que aran su propio surco.
Todos, al nacer, reciben como herencia de la especie los elementos para adquirir una personalidad específica.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.