Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
La caridad es una virtud del corazón y no de las manos.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.
Y aunque es la virtud tan fuerte, temo que tal vez la venzan. Que es muy grande la costumbre y está la virtud muy tierna.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Si encuentras a un hombre virtuoso y bueno, no lo apartes; hónralo para que no tenga que huir refugiarse en desiertos y cavernas u otros lugares solitarios, lejos de tus insidias; míralo como a dios terrenal, merecedor de estatuas y simulacros.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
Avergüénzame en verdad decirlo, pero sólo pensamos en la virtud cuando no tenga otra cosa que hacer.
El mayor fruto del pudor es el ser tenido por púdico.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Enseñad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
No es la pobreza virtud, sino el amor a la pobreza.
Fray Luis De Granada (1504 - 1588), escritor dominico español.
A cada virtud la sigue e imita otra que no es ella, ni es virtud. Como la osadía parece fortaleza y no lo es, y el malgastador no es liberal, aunque lo parece.
La virtud no teme a la luz, antes desea venir siempre a ella; por es hija de ella, y criada para resplandecer y ser vista.
Porque así como hay algunos vicios que tienen apariencia y semejanza de algunas virtudes, así hay algunas virtudes que están ocasionadas por vicios.
Fray Luis de León (1528 - 1591), poeta, humanista y religioso agustino español.
Ser totalmente comprensivo le hace a uno indulgente.
Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein (1766 - 1817), escritora suiza.
Método no desorden; disciplina, no caos; constancia no improvisación; firmeza, no blandura; magnanimidad, no condescendencia.
Manuel Belgrano (1770 - 1820), abogado, economista, periodista, político y militar argentino.