www.aforismos.net
 
      Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
 Nadie que confia en sí mismo envidia la virtud del otro.
Nadie que confia en sí mismo envidia la virtud del otro.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
 Cada uno de nosotros posee más virtudes de lo que cree, pero sólo el éxito las pone de relieve, quizá porque entonces se espera que dejemos de manifestarlas.
Cada uno de nosotros posee más virtudes de lo que cree, pero sólo el éxito las pone de relieve, quizá porque entonces se espera que dejemos de manifestarlas.
 Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee.
Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
 Bienaventurados los que no hablan porque ellos se entienden.
Bienaventurados los que no hablan porque ellos se entienden.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
 La virtud también es un arte, por eso tiene dos clases de discípulos: los que la practican y los que la admiran.
La virtud también es un arte, por eso tiene dos clases de discípulos: los que la practican y los que la admiran.
Marie von Ebner-Eschenbach (1830 - 1916), escritora austríaca nacida en República Checa.
 Sé virtuoso y te tendrán por excéntrico.
Sé virtuoso y te tendrán por excéntrico.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
 La elegancia es inferior a la virtud.
La elegancia es inferior a la virtud.
Mary Shelley (1793 - 1851), escritora británica.
 Hace tiempo que considero la independencia la mayor bendición de la vida, la base de todas las virtudes.
Hace tiempo que considero la independencia la mayor bendición de la vida, la base de todas las virtudes.
 Solo se puede llamar racional o virtuoso a un ser que no obedece a otra autoridad que no sea la razón.
Solo se puede llamar racional o virtuoso a un ser que no obedece a otra autoridad que no sea la razón.
Mary Wollstonecraft (1759 - 1797), "madre del feminismo", escritora y filósofa inglesa.
 Las abejas sólo trabajan en la oscuridad; el pensamiento sólo trabaja en el silencio; y la virtud, en el secreto.
Las abejas sólo trabajan en la oscuridad; el pensamiento sólo trabaja en el silencio; y la virtud, en el secreto.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
 Si la virtud es perfecta, tal vez el hombre sea el imperfecto.
Si la virtud es perfecta, tal vez el hombre sea el imperfecto.
Maximilien Robespierre (1758 - 1794), escritor francés y líder de la Revolución Francesa.
 Del obedecer y del ceder nace toda virtud.
Del obedecer y del ceder nace toda virtud.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.






