www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Instruida, la virtud calcula tan bien como el vicio.
La constancia es el fondo de la virtud. Los que gustan de brillar mucho y de moverse mucho no han recibido el don de la constancia.
Suele reprocharse severamente a la virtud sus defectos, mientras que se está lleno de indulgencia para las cualidades del vicio.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
En los trances duros, al igual que en la bonanza, mantén siempre tu ánimo sosegado.
Huir del vicio es virtud, y la primera condición para ser sabio es no ser necio.
La virtud de los padres es una gran dote.
La virtud es el término medio entre dos vicios opuestos.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
La verdadera virtud, por tanto, sólo puede descansar en principios que la hacen tanto más sublime y noble cuanto más generales.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Sin coraje, no puedes practicar ninguna otra virtud.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Morir es el destino común de los hombres; morir con gloria es el privilegio del hombre virtuoso.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
Las virtudes que se ostentan son vanas y falsas virtudes.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
La caridad es la única virtud que precisa de la injusticia.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.