www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Algunas personas poseen cualidades sencillas por las que uno estaría dispuesto a vender su alma.
Aquél que supera la alabanza, verdaderamente la merece.
Hay que defenderse de todo lo que somos, pero de tal modo que no lo destruyamos.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
El sacrificio es una virtud que siempre nos parece admirable... en los demás.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
La compasión es la antitoxina del alma, donde hay compasión incluso los impulsos más venenosos pueden ser relativamente inofensivos.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.
La virtud, como el arte, hallarse suele cerca de lo difícil.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
El mérito aparente es digno de desprecio; la virtud solamente es del hombre el ornato verdadero.
Félix María Samaniego (1745 - 1801), escritor español conocido por sus fábulas.
El equilibrio es como una roca. Veo con claridad y actúo con rapidez.
Florence Scovel Shinn (1871 - 1940), filósofa, escritora e ilustradora estadounidense.
La discreción en las palabras es mucho más valiosa que la elocuencia.
La discreción es una virtud sin la cual las otras dejan de serlo.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
Cada uno sospecha en sí mismo de por lo menos una virtud cardinal.
Francis Scott Key Fitzgerald (1896 - 1940), novelista y narrador estadounidense.
El arte mas profundo de un hombre hábil es el de saber ocultar su habilidad.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.