www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El vicio nos atormenta aún en medio de nuestros placeres; la virtud, empero, nos conforta aún en medio de nuestras aflicciones.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
Hay grandes hombres que hacen que todos los demás se sientan pequeños. Pero la verdadera grandeza del ser humano consiste en hacer que todos los demás se sientan grandes.
Charles Dickens (1812 - 1870), escritor inglés de la época victoriana.
No hay mayor virtud que el perdón y la compasión.
Charlotte Brontë (1816 - 1855), novelista inglesa, hermana de las también escritoras Emily y Anne.
Las gentes virtuosas desacreditan a la virtud.
Nuestras virtudes son a menudo hijas bastardas de nuestros vicios.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
Tiene que empezar a pensar en usted mismo como la persona que quiere ser.
David Viscott (1938 - 1996), psiquiatra estadounidense.
No basta con hacer el bien, además hay que hacerlo bien.
Una gran cualidad natural recibe el nombre de un gran vicio o de una gran virtud, según el buen o el mal uso que de ella se hace.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
A favor del pueblo es el más peligroso amigo de la virtud.
No se teme en los hombres el vicio, porque los hace esclavos; la virtud sí, porque los hace señores.
Diego de Saavedra Fajardo (1584 - 1648), escritor y diplomático español.
Todo se consigue con el trabajo, hasta la virtud.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
Me parece que la civilización tiende más a refinar el vicio que a perfeccionar la virtud.
Edmond Thiaudière (1837 - 1930), escritor, poeta, novelista, dramaturgo y filósofo francés.