www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto.
La virtud resplandece en las desgracias.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
La rebeldía es la virtud original del hombre.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
La perseverancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto.
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.
El hombre más sensato y virtuoso lo es sólo en apariencia gracias a las pequeñas locuras que se permite en privado.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
Haz de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
La bienaventuranza no es el premio de la virtud, sino la virtud misma; y nosotros no gozamos de ella porque reprimimos nuestros deseos, sino al revés; porque gozamos de ella, podemos reprimir los deseos.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Los que desconocen el mal no sospechan.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
Decídete a hacer lo que debas, y haz sin falta lo que hayas decidido.
El que es paciente logrará lo que desea.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Si quieres ser amado, ama y se amable.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.