www.aforismos.net
Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio, Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary.
La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso.
Se lento con la lengua y rápido con el ojo.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
La virtud es el primer titulo de nobleza; yo no me fijo en el nombre de una persona, sino en sus actos.
Prefiero un vicio tolerante a una virtud obstinada.
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Es más seguro que el vicio haga desgraciados que la virtud haga la felicidad.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Hay dos clases de virtudes: Las que hacen ganar el cielo y las que hacen ganar la tierra.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
Aceptar y respetar la diferencia es una de esas virtudes sin las cuales la escucha no se puede dar.
Paulo Reglus Neves Freire (1921 - 1997), pedagogo, educador y filósofo brasileño.
De virtud hay una especie, de maldad, muchas.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
El que muere por amor a la virtud, no perece.
La virtud es su propia recompensa.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
El hombre verdaderamente sensato sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.
Para saber hablar es necesario saber escuchar.
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.