www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
A mí, que he empleado toda mi vida en el ejercicio de la virtud, el obrar el bien se me ha convertido, por el hábito, en acto natural.
Cayo Salustio Crispo (86 a. C. - 34 a. C.), historiador romano.
La virtud es el uso correcto del libre albedrío.
Una virtud simulada es una impiedad duplicada: a la malicia une la falsedad.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.
La austeridad es la avaricia de la virtud.
Santiago Rusiñol Prats (1861 - 1931), pintor del modernismo catalán, escritor y dramaturgo español.
Disfruta, no existe otra sabiduría; disfruta de tu prójimo, no hay otra virtud.
Étienne Pivert de Senancour (1770 - 1846), escritor prerromántico francés.
Perpetua y constante riqueza es la virtud.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Preocúpate de lo virtuoso.
Solón (638 aC.- 558 aC.), legislador y poeta ateniense y uno de los Sietes Sabios de Grecia.
Yo honro con el nombre de la virtud a la costumbre de realizar acciones penosas y útiles de los demás.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
Sea amable cuando sea posible. Siempre es posible.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
No hay una carretera o camino que lleve a la virtud.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
La prueba de la virtud es resistir toda tentación al mal.
Thomas Malthus (1766 - 1834), economista inglés considerado el padre de la demografía.
Cuando estamos planeando para la posteridad, debemos recordar que la virtud no es hereditaria.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.