Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
El hombre más sensato y virtuoso lo es sólo en apariencia gracias a las pequeñas locuras que se permite en privado.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
Haz de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
La bienaventuranza no es el premio de la virtud, sino la virtud misma; y nosotros no gozamos de ella porque reprimimos nuestros deseos, sino al revés; porque gozamos de ella, podemos reprimir los deseos.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Los que desconocen el mal no sospechan.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
Decídete a hacer lo que debas, y haz sin falta lo que hayas decidido.
El que es paciente logrará lo que desea.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Si quieres ser amado, ama y se amable.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
No me gusta la gente que nunca ha tropezado ni caído. Su virtud es sin vida y no vale mucho. La vida no les ha revelado su belleza.
Borís Pasternak (1890 - 1960), poeta y novelista ruso ganador del Premio Nóbel de Literatura.
Hay mucha diferencia entre apreciar la virtud y menospreciar la vida.
Marco Porcio Catón (234 aC. - 149 aC.), político y escritor romano.
Busca en el hombre pobre las virtudes del rico y en el rico las virtudes del pobre.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
El vicio nos atormenta aún en medio de nuestros placeres; la virtud, empero, nos conforta aún en medio de nuestras aflicciones.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.