Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
En los trances duros, al igual que en la bonanza, mantén siempre tu ánimo sosegado.
Huir del vicio es virtud, y la primera condición para ser sabio es no ser necio.
La virtud de los padres es una gran dote.
La virtud es el término medio entre dos vicios opuestos.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
La verdadera virtud, por tanto, sólo puede descansar en principios que la hacen tanto más sublime y noble cuanto más generales.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Sin coraje, no puedes practicar ninguna otra virtud.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Morir es el destino común de los hombres; morir con gloria es el privilegio del hombre virtuoso.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
La caridad es la única virtud que precisa de la injusticia.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Mucha gente tiene la cómoda opinión de que la virtud consiste en ser severo con los demás.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
El hombre discreto ni se deja dirigir ni pretende gobernar a los demás.
La virtud, no por estar de moda, deja de ser virtud.
Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.