Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Solamente los pequeños industriales atrasados se proponen como fin el ganar dinero.
Giovanni Papini (1881 - 1956), escritor italiano.
El desarrollo económico bajo ninguna condición puede conducir a la libertad o constituir una prueba para su existencia.
El tercer mundo no es una realidad sino una ideología.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
El aumento de sueldo de un hombre supone aumento de precio para otro.
James Harold Wilson (1916 - 1995), político laborista británico y primer ministro dos veces.
Cuando doy de comer a los pobres, me dicen que soy un santo. Pero cuando pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me dicen que soy un comunista.
Hélder Pessoa Camara (1909 - 1999), sacerdote católico brasileño.
Los campeones de las finanzas son como las perlas de un collar: cuando una de ellas cae, las otras le siguen.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Un hombre rico, sin caridad es un canalla, y probablemente no sería difícil demostrar que también es tonto.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
El competidor al que temer es aquel que nunca se preocupa por ti, pero sigue mejorando su propio negocio todo el tiempo.
Hay una regla para el industrial y es: haz la mejor calidad de productos posible al menor costo posible, pagando los salarios más altos posibles.
La competencia es la vanguardia de los negocios, siempre reduciendo los costos.
La especulación es solo una palabra que cubre la fabricación de dinero a partir de la manipulación de los precios, en lugar de suministrar bienes y servicios.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo?
Henry George (1839 - 1897), economista estadounidense.