www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Un hombre rico, sin caridad es un canalla, y probablemente no sería difícil demostrar que también es tonto.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
El competidor al que temer es aquel que nunca se preocupa por ti, pero sigue mejorando su propio negocio todo el tiempo.
Hay una regla para el industrial y es: haz la mejor calidad de productos posible al menor costo posible, pagando los salarios más altos posibles.
La competencia es la vanguardia de los negocios, siempre reduciendo los costos.
La especulación es solo una palabra que cubre la fabricación de dinero a partir de la manipulación de los precios, en lugar de suministrar bienes y servicios.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo?
El estado ideal no es aquel en que cada uno tiene acceso a la misma cantidad de riqueza, sino en proporción a su contribución a la riqueza general.
Henry George (1839 - 1897), economista estadounidense.
El sabido argumento de que el crimen es causado por la pobreza es un insulto contra los pobres.
Riqueza: Cualquier salario que sea por lo menos 100 dólares más al año que el salario del marido de la hermana de nuestra esposa.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Detrás de cada gran fortuna hay un delito.
El secreto de las grandes fortunas es un crimen olvidado efectuado con pulcritud. La ley no castiga a los ladrones sino cuando roban mal.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Estamos en peligro de hacer de nuestras ciudades lugares donde el negocio se asienta, pero la vida, en su verdadero sentido, se pierde.
Hubert H. Humphrey (1911 - 1978), político y vicepresidente estadounidense.