Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Las cosas complejas y estadísticamente improbables son por naturaleza más difíciles de explicar que las cosas simples y estadísticamente probables.
Los genes carece de previsión. No planifican con antelación. Los genes simplemente existen, algunos con mayores posibilidades de supervivencia que otros, y a eso se reduce todo.
Los organismos han existido sobre la Tierra, sin saber nunca por qué, durante más de tres mil millones de años, antes de que la verdad, al fin, fuese comprendida por uno de ellos. Por un hombre llamado Charles Darwin.
Me fascina la idea de que la genética sea digital. Un gen es una larga secuencia de letras codificadas, como si fuese la información de una computadora. La biología moderna se está convirtiendo en una rama de la tecnología informática.
Puedes ir hacia atrás lo más que quieras. Yo propongo ir ciento ochenta y cinco millones de generaciones atrás; te darás cuenta de que tu ancestro de ciento ochenta y cinco millones de generaciones fue un pez.
Si un científico escucha o lee una buena idea, la transmite a sus colegas y estudiantes. La menciona en sus artículos y ponencias. Si la idea se hace popular, puede decirse que se ha propagado esparciéndose de cerebro en cerebro.
Una de las preguntas favoritas del creacionista es: ¿cuál es la utilidad de medio ojo? Realmente esta es una pregunta ligera, fácil de contestar. Medio ojo es simplemente un uno por cierto mejor que el cuarenta y nueve por ciento de un ojo.
Clinton Richard Dawkins (1941 - ), biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo, y divulgador científico británico.
Si no puede expresarse en cifras, no es ciencia; es opinión.
Robert Anson Heinlein (1907 - 1988), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Cuando la ciencia estaba en su infancia, la religión trató de estrangularla en su cuna.
Las ciencias no son sectarias. Las personas no se persiguen unas a otras por cuenta de desacuerdos en matemática. Las familias no se dividen acerca de la botánica, y la astronomía no tiende a hacer a un hombre odiar a su padre y a su madre. Nos perseguimos unos a otros sobre lo que desconocemos.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
En cierto sentido duro y crudo, que ninguna vulgaridad, broma o exageración puede borrar por completo, los físicos han conocido el pecado; y éste es un conocimiento que nunca podrán perder.
Tanto el hombre de ciencia como el hombre de acción viven siempre al borde del misterio, rodeados por él.
Robert Oppenheimer (1904 - 1967), físico estadounidense desarrollador de la primera bomba nuclear.