www.aforismos.net
Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
Nuestros poderes tecnológicos aumentan, pero los efectos secundarios y posibles riesgos también aumentan.
Alvin Toffler (1928 - 2016), escritor, sociólogo y futurólogo estadounidense.
La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás.
Anaxágoras (500 a. C. - 428 a. C.), filósofo griego.
El fin de la ciencia especulativa es la verdad, y el fin de la ciencia práctica es la acción.
La ciencia posee unas raíces amargas pero frutos muy dulces.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.
Arquímedes de Siracusa (h. 287 aC. - h. 212 aC.), matemático, inventor y astrónomo griego.
Cuando un anciano y distinguido científico afirma que algo es posible, es casi seguro que está en lo correcto. Pero cuando afirma que algo es imposible, muy probablemente está equivocado.
Arthur Charles Clarke (1917 - 2008), escritor británico de ciencia ficción.
Para comprender una ciencia es necesario conocer su historia.
Auguste Comte (1798 - 1857), filósofo y sociólogo francés, creador del positivismo.
Ciencia sin seso, locura doble.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
No obstante, aunque la ciencia natural sea divina, no se puede dar el nombre de profetas a los que la propagan, puesto que lo que ellos enseñan, pueden percibirlo y aceptarlo también los demás hombres con igual certeza y dignidad, y no por simple fe.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
En ciencia hay que estar siempre atento al hecho de que existen velos humanos que ocultan la oscuridad abismal de lo desconocido.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
El escrutinio escéptico es el medio, en ambas ciencia y religión, por medio del cual, los pensamientos profundos pueden ser arrancados de profundos disparates sin sentido.
La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar.
Carl Sagan (1934 - 1996), astrónomo, exobiólogo y divulgador científico estadounidense.