www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
El que no está contento con lo que tiene, tampoco estará contento con lo que anhela.
Berthold Auerbach (1812 - 1882), poeta y novelista alemán.
Muchas cosas hay de las que creemos no poder prescindir; después, cuando se pierden o se renuncia a su posesión, advertimos que podemos pasar muy bien sin ellas.
Carlo Alberto Pisano Dossi (1849 - 1910), aforista y novelista italiano.
Poseo luego existo.
Carlos Monsiváis Aceves (1938 - 2010), escritor y periodista mexicano.
Compra lo necesario y no lo superfluo.
Marco Porcio Catón (234 aC. - 149 aC.), político y escritor romano.
La auténtica satisfacción depende de lo que tenemos; un tonel le bastó a Diógenes, pero a Alejandro Magno el mundo le parecía pequeño.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
Actuamos como si el lujo y la comodidad fueran lo más importante en la vida, cuando lo único que necesitamos para ser realmente felices es algo por lo cual entusiasmarnos.
Charles Kingsley (1819 - 1875), novelista inglés.
Todo nuestro descontento por lo que nos falta es el resultado de nuestra falta de gratitud por lo que tenemos.
Daniel Defoe (h. 1660 - 1731), escritor británico.
Esta avidez de adquirir bienes y posesiones para nosotros mismos y nuestros más cercanos amigos es invariable, perpetua, universal y directamente destructiva para la sociedad.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
Discreto es quien no se aflige por lo que no tiene, sino que se alegra por lo que tiene.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
Lo que usted cree en la belleza, la bondad y la verdad sobrevivirá todo el tiempo por venir. No pases la vida acumulando objetos materiales que solo se vuelven polvo y cenizas.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.