Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Si yo soy lo que tengo, y si lo que tengo se pierde, entonces ¿quién soy?
Toda nuestra cultura está basada en el deseo de comprar, en la idea de un intercambio mutuamente favorable.
Erich Fromm (1900 - 1980), psicoanalista y filósofo estadounidense de origen alemán.
Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena.
Facundo Cabral (1937 - 2011), cantautor argentino.
¡Triste materialismo!
Federico Balart (1831 - 1905), periodista, poeta, y humorista español.
Lo que poseemos nos posee.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.
Los hombres constituyen el poderío de las naciones y sus necesidades multiplican las riquezas de estas. (...) Sin poder gozar de ellas y sin poder consumirlas los productores serían unos bienes inútiles. El consumo los hace comercializables y mantiene sus precios, y el buen precio y la cantidad de productos forman las rentas o las riquezas anuales de cada nación. Así, los hombres, al multiplicar y al consumir estos productos, son la causa primera y constitutiva de sus propias riquezas.
François de Quesnay (1694 - 1774), economista de la escuela fisiocrática y médico cirujano francés.
Los objetos son los amigos que ni el tiempo, ni la belleza, ni la fidelidad consiguen alterar.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
El comunismo no funciona porque a la gente le encanta poseer cosas.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
Yo no leo los anuncios porque me pasaría todo el tiempo deseando cosas.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Sólo hasta un cierto grado la propiedad hace al hombre más independiente y libre; pero en un grado más la propiedad se convierte en amo y el propietario en esclavo.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Quien tiene menos de lo que desea ha de saber que tiene más de lo que vale.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Convierte tu enojo en creatividad.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.