www.aforismos.net
Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio, Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary.
Todo hombre debe hacer dos cosas solo; debe hacer su propia creencia y su propia muerte...
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Ver no es siempre creer.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
Es vil superstición. Y así, la meta de los valientes se convierte en vaivén de necios; la noble ambición de personas elevadas, en juguete de esas liebres domesticadas.
Mary Shelley (1793 - 1851), escritora británica.
Lo peor del hombre: la fe, asesina de imaginaciones.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
Ante lo sagrado pierde uno todo su poder, se siente impotente y se humilla. Nada, sin embargo, es sagrado en sí mismo, yo solo lo consagro. Lo que canoniza es mi pensamiento, mi juicio, en una palabra, mi conciencia.
Johann Kaspar Schmidt (1806 - 1856), conocido como Max Stirner, filósofo alemán autor de El único y su propiedad.
¿Existe Dios? Si crees en él, existe; si no crees en él, no existe.
¿Había descendido Dios de los cielos a la tierra o es, por el contrario, la fuerza de los hombres la que le había exaltado desde la tierra hasta el cielo?
La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se les busca, se les crea.
Máximo Gorki (1868 - 1936), escritor y dramaturgo ruso.
La fe es la evidencia de lo invisible.
Marguerite Annie Johnson (1928 - 2014), escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense.
¡Cuántas cosas que ayer fueron artículos de fe, son fábulas hoy día!
Los hombres tienden a creer, sobre todo lo que menos entienden.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
El paso al monoteísmo no tiene nada de esfuerzo de abstracción, como algunos afirman: sólo es un paso hacia el embrutecimiento.
Michel Houellebecq (1955 - ), poeta, novelista y ensayista francés.