Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Dios me da fuerza para enfrentar los hechos que se presentan, a pesar de que me matará.
Thomas Henry Huxley (1825 - 1895) biólogo y filósofo británico, defensor de la teoría de la evolución.
Al miedo de un poder invisible, fingido por la mente o imaginado a partir de historias que han sido aceptadas por el público, lo llamamos religión; si no han sido aceptadas, superstición.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Cuestiona con audacia incluso la existencia de un dios, porque, si hay uno, aprobará más el homenaje de la razón que el del miedo ciego.
No me supone ningún daño que mi vecino diga que hay veinte dioses o ninguno. Eso no afecta a mi bolsillo ni me rompe las piernas.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Mi mente es mi propia iglesia.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.
En cada pueblo un hombre enciende una llama, el maestro. Y otro la apaga soplando, el cura.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
No puedo creer en un Dios que no tenga ni sentido del humor ni sentido común.
William Somerset Maugham (1874 - 1965), dramaturgo y escritor británico.