Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Lo peor de la ingratitud es que siempre quiere tener la razón.
No hay nadie tan elocuente como uno mismo cuando quiere persuadirse de lo que le conviene estar persuadido.
No hay que pensar mal. El mal pensamiento es semilla en buen terreno que un día u otro sale por la boca.
Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Donde ninguno manda, mandan todos. Donde todos mandan, nadie manda. Es el caos.
El vicio que nos impide conocer nuestros defectos se llama amor propio, y es el que da tanto crédito a los aduladores.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Cada vez más se está traicionando la singularidad del otro al que se interpela.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
El hombre emplea la hipocresía para engañarse a sí mismo, acaso más que para engañar a los otros.
Juzgamos a las cosas de la vida no por sí mismas, sino por lo que nos afectan.
Un hombre con pereza es como un reloj sin cuerda.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Hay personas que cuanto más se hace por ellos menos hacen ellos por sí mismos.
Rara vez se encuentra un defecto personal que la simpatía no nos haga olvidar poco a poco.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.