Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Pensar que un enemigo débil no puede hacernos daño es como creer que una chispa no puede incendiar un bosque.
Si discutes mucho para probar tu sabiduría, pronto probarás tu ignorancia.
Teme a quien te teme, aunque él sea una mosca y tú un elefante.
Temo a Dios, y después de Dios temo principalmente al que no le teme.
Saadi (1213 - 1291), poeta persa.
Cuanto más tiempo dura una disputa, más lejos nos hallamos del final.
La características mas ciertas de la ignorancia son la vanidad, el orgullo y la arrogancia.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
La sabiduría no es otra cosa que la medida del espíritu, es decir, la que nivela al espíritu para que no se extralimite ni se estreche.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.
Cumpliendo estos tres preceptos, llegarás más cerca de los dioses: Habla con verdad. Que la cólera no te domine. Da, aunque no tengas más que muy poco que dar.
El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.
Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
El malo lo es por ignorancia, y por tanto se cura de ello con la sabiduría.
La auténtica sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.