Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El que puede gobernar su voluntad es mil veces más afortunado que si pudiese gobernar al mundo.
Stanislaw Lem (1921 - 2006), escritor polaco de obras de ciencia ficción satírica y filosófica.
El hombre poco claro no puede hacerse ilusiones: o se engaña a sí mismo, o trata de engañar a otros.
La sencillez es una fuerza que vence todas las astucias.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
Hay que decir no a mil cosas para estar seguro de que no te estás equivocando o que intentas abarcar demasiado.
Steve Paul Jobs (1955 - 2011), empresario estadounidense, presidente de Apple Inc.
Aquel que sabe no predica, aquel que predica no sabe.
Sun Tzu (h. 544 a.C. - h. 485 a.C.)general, estratega militar y filósofo de la antigua China.
Las únicas respuestas interesantes son las que destruyen las preguntas.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
Muchas palabras nunca indican mucha sabiduría.
Tales de Mileto (h. 630 aC. - h. 545 aC.), filósofo griego.
No debemos creer demasiado en los elogios. La crítica a veces es muy necesaria.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.
Teresa de Calcuta (1910 - 1997), monja, Premio Nobel de la Paz en 1979.
No sabemos ni una millonésima parte de nada.
Thomas Alva Edison (1847 - 1931), inventor estadounidense.
Deja que el juicio de la gente establezca la medida de tus méritos.
Nadie puede censurar o condenar a otro, porque nadie conoce perfectamente al otro.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.