Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La casualidad es un maestro para los insensatos.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Nadie habla tan acertadamente como el que calla de buena gana.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
No debemos llorar porque se pierdan las tierras y posesiones si salvamos nuestras personas, pues las posesiones no adquieren ni ganan a los hombres sino los hombres a las posesiones.
Tucídides (460 aC. - 390 aC.), historiador y militar ateniense.
He aquí los tres fundamentos del saber: observar mucho, estudiar mucho y sufrir mucho.
Niccolo Ugo Foscolo (1778 - 1827), poeta, escritor y patriota italiano.
Nada tan estúpido como vencer. La verdadera gloria está en convencer.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
El que sospecha invita a ser traicionado.
Todo les sale bien a las personas de carácter dulce y alegre.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
Nada se pierde realmente jamás ni puede perderse.
Walt Whitman (1819 - 1892), poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
La sabiduría es el arte de entender de qué se puede prescindir.
William James (1842 - 1910), filósofo estadounidense.
Excelente cosa es tener la fuerza de un gigante, pero usar de ella como un gigante es propio de un enano.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.