Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Nadie puede censurar o condenar a otro, porque nadie conoce perfectamente al otro.
No envidio a los que saben más que yo, pero me compadezco de quienes no saben menos.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
Pan comido se olvida.
Si no tienes enemigos es señal que la fortuna te ha olvidado.
Un buen caballo no necesita ser estimulado.
Un buen jardín puede tener alguna hierba mala.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
No hay talento mas valioso que el de no usar dos palabras cuando basta una.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica es como darle medicina a un hombre muerto.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.
El aburrimiento es el sentimiento de que todo es un desperdicio de tiempo; la serenidad, de que nada lo es.
Thomas Szasz (1920 - 2012), profesor de psiquiatría húngaro y referente de la antipsiquiatría.
Poco estima a su enemigo quien le vence y vuelve a armar; que en el noble es premio el dar, como el recibir castigos.
Quien a ser traidor se inclina, tarde volverá en su acuerdo.
Y el favor dado a mi competidor tengo de hurtar disfrazado; que todo lo que es hurtado dicen que sabe mejor.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.