www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
No hay absurdo que no haya sido apoyado por algún filósofo.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Dudo de que toda la filosofía de este mundo consiga suprimir la esclavitud; a lo sumo le cambiarán el nombre.
Existe más de una sabiduría, y todas son necesarias para el mundo; lo mejor es alternarlas.
La filosofía epicúrea... ese lecho estrecho pero limpio.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
El filósofo no se contenta con gustar de la vida, sino que quiere penetrar en ella, reduciéndola, haciéndola consciente, transparente a su razón.
Filosófico es el preguntar y poético el hallazgo.
Filósofo es el que ya no se queja.
La filosofía es una preparación para la muerte, y el filósofo el hombre que está maduro para ella.
La luz del pensamiento filosófico no es la luz viviente del sol, sino la claridad, principio de la vida según Platón, el teólogo de esta luz.
Nadie enseña a nadie filosofía. El sistema es lo único que ofrece seguridad al angustiado, castillo de razones, muralla cerrada de pensamientos invulnerables frente al vacío.
Un filósofo es el hombre en quien la intimidad se eleva a categoría racional; sus conflictos sentimentales, su encuentro con el mundo, se resuelve y se transforma en una teoría.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.
Yo me propuse renovar la filosofía para volverla acorde a las ciencias del momento. No creo en filosofías eternas, perennes, creo que la filosofía es hacer permanente.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.