www.aforismos.net
Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El filósofo no se contenta con gustar de la vida, sino que quiere penetrar en ella, reduciéndola, haciéndola consciente, transparente a su razón.
Filosófico es el preguntar y poético el hallazgo.
Filósofo es el que ya no se queja.
La filosofía es una preparación para la muerte, y el filósofo el hombre que está maduro para ella.
La luz del pensamiento filosófico no es la luz viviente del sol, sino la claridad, principio de la vida según Platón, el teólogo de esta luz.
Nadie enseña a nadie filosofía. El sistema es lo único que ofrece seguridad al angustiado, castillo de razones, muralla cerrada de pensamientos invulnerables frente al vacío.
Un filósofo es el hombre en quien la intimidad se eleva a categoría racional; sus conflictos sentimentales, su encuentro con el mundo, se resuelve y se transforma en una teoría.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.
Yo me propuse renovar la filosofía para volverla acorde a las ciencias del momento. No creo en filosofías eternas, perennes, creo que la filosofía es hacer permanente.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.
Como dijo ese gran poeta, que no dijo nada pues porque no le dieron tiempo, pero como dijo "chicaspear", la "filosofía" de la vida es "to be or no to be", que quiere decir "te vi o no te vi".
Mario Moreno "Cantinflas" (1911 - 1993), actor y comediante mexicano.
Caminos, no obras.
En el ser del ente acontece el anonadar de la nada.
La angustia es la disposición fundamental que nos coloca ante la nada.
Martin Heidegger (1889 - 1976), filósofo alemán.