www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Como dijo ese gran poeta, que no dijo nada pues porque no le dieron tiempo, pero como dijo "chicaspear", la "filosofía" de la vida es "to be or no to be", que quiere decir "te vi o no te vi".
Mario Moreno "Cantinflas" (1911 - 1993), actor y comediante mexicano.
Caminos, no obras.
En el ser del ente acontece el anonadar de la nada.
La angustia es la disposición fundamental que nos coloca ante la nada.
La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.
Martin Heidegger (1889 - 1976), filósofo alemán.
Si el arte constituye el objeto y si la religión vive solamente por la secuencia a este objeto, la filosofía se distingue muy claramente tanto de uno como de otra. Esta última no se opone a un objeto a la manera de la religión, ni crea uno, a la manera del arte. Al respirar la libertad, por el contrario, amplía su mano destructora tanto contra la constitución del objeto, como contra la propia objetividad.
Johann Kaspar Schmidt (1806 - 1856), conocido como Max Stirner, filósofo alemán autor de El único y su propiedad.
La insatisfacción es el comienzo de toda filosofía, y la ignorancia es el resultado.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
El filósofo que quiere extinguir sus pasiones, se asemeja a un químico que quisiera apagar su fuego.
La filosofía, como la medicina, tiene muchas drogas, pocos buenos remedios, y casi ninguna cura específica.
Todos los días aumento la lista de las cosas que no hablo nunca. El mayor filósofo es aquel cuya lista es más larga.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Los humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías, pero los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.