Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Es una manía compartida por los filósofos de todos los tiempos negar aquello que existe y explicar aquello que no.
Filósofo hay que se aficiona a los tártaros para excusarse de querer bien a sus vecinos.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
El existencialismo no es una forma de ateísmo... Más bien dice que, aunque dios existiera, nada cambiaría.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
Tu filosofía personal es el factor más determinante de la forma en que funciona tu vida.
Jim Rohn (1930 - 2009), empresario estadounidense, autor y orador motivacional.
El dicho aquel de que quien no supiera geometría no podría entrar en la academia del filósofo no significa en absoluto que para ser sabio haga falta ser matemático.
La filosofía muchas veces no aporta nada, pero ahorra mucho.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
No es más que un pobre filósofo que tiene una visión tan estrecha que excluye las formas que no son de su gusto personal.
John Galsworthy (1867 - 1933), novelista y dramaturgo inglés.
Los axiomas de la filosofía no son axiomas hasta que no los hemos probado sobre nuestra piel: leemos cosas bellas pero no podemos sentirlas profundamente hasta que no hemos recorrido los mismos pasos que el autor.
John Keats (1795 - 1821), poeta inglés.
Una filosofía más sabia y útil, sin embargo, nos dirige a considerar al hombre según la naturaleza en la que fue formado; sujeto a enfermedades que ninguna sabiduría puede remediar; a las debilidades, que ninguna institución puede fortalecer; a los vicios, que ninguna legislación puede corregir.
John Quincy Adams (1767 - 1848), diplomático, político estadounidense y sexto presidente de su país.
La filosofía es un sistema de dudas.
Las filosofías no son otra cosa que una coordinación de palabras.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Cuida que tu filosofía no sea un preludio a la fuga de tu pensamiento.
José Bergamín Gutiérrez (1895 - 1983), escritor español, exiliado en Uruguay entre 1948 y 1953.