Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El escepticismo es el primer paso en el camino de la filosofía.
El filósofo nunca ha matado a ningún sacerdote, mientras que el sacerdote ha causado la muerte de un gran número de filósofos.
El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
La meta ideal de la filosofia sigue siendo puramente la concepción del mundo, que precisamente, en virtud de su esencia, no es ciencia, la ciencia no es nada más que un valor entre otros.
Los filósofos, actualmente, son muy aficionados a la crítica en lugar de estudiar y comprender las cosas desde dentro.
Edmund Husserl (1859 - 1938), filósofo alemán fundador de la fenomenología.
El anarquismo es la única filosofía que aporta al hombre la conciencia de sí mismo, que sostiene que Dios, el Estado y la sociedad son inexistentes, que sus promesas son nulas y sin valor, ya que sólo pueden cumplirse a través de la subordinación del hombre.
Emma Goldman (1869 - 1940), anarquista lituana pionera por la emancipación de la mujer.
La Historia y la Filosofía se diferencian en que la Historia cuenta cosas que no conoce nadie con palabras que sabe todo el mundo, en tanto que la Filosofía cuenta cosas que sabe todo el mundo con palabras que no conoce nadie.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
El origen de la filosofía es percatarse de la propia debilidad e impotencia.
Filosofar es esto: examinar y afinar los criteros.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
El hombre es el único animal para quien su propia existencia es un problema que ha de resolver.
Erich Fromm (1900 - 1980), psicoanalista y filósofo estadounidense de origen alemán.
No neguemos nada, no afirmemos nada; esperemos.
Ernest Renan (1823 - 1892), escritor, filólogo, filósofo e historiador francés.
El hábito no hace al monje y el filósofo no es un título, es una forma necia de ser.
Fernando Vallejo Rendón (1942 - ), escritor y cineasta colombiano, nacionalizado mexicano.