www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
El único error real es aquel del que no aprendemos nada.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
La armonía invisible es mayor que la armonía visible.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
La filosofía es la unificación del conocimiento.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
Se puede enseñar filosofía, pero no a filosofar, ya que ésta es una actividad libre de la razón sobre las profundidades del conocimiento del Ser, del ente y de las cosas.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
En primer lugar acabemos con Sócrates, porque ya estoy harto de este invento de que no saber nada es un signo de sabiduría.
Isaac Asimov (1920 - 1992), escritor y bioquímico con nacionalidades rusa y estadounidense.
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filosofía.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
Ese ha sido el viejo mandato filosófico desde Platón: ser un filósofo es aprender a morir.
La filosofía, hoy en día, corre el grave peligro de ser olvidada.
Siendo esquemático, diré que la dificultad de definir y también de traducir la palabra deconstrucción procede de que todos los predicados, todos los conceptos definitorios, todas las significaciones relativas al léxico y todas las articulaciones sintácticas que parecen prestarse a esa definición y a esa traducción son asimismo desconstruidos o desconstruibles, directamente o no, etc. Y esto vale para la palabra, para la unidad misma de la palabra desconstrucción, como para toda palabra.
Toda deconstrucción tiene lugar; es un acontecimiento que no espera la deliberación, la organización del sujeto, ni siquiera de la modernidad.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
No hay sabiduría sin prudencia. No hay filosofía sin cordura.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Los proverbios pueden llamarse la "filosofía del pueblo".
James Howell (h 1594 - 1666), escritor e historiador inglés.