www.aforismos.net
Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
En el mundo moderno, la libertad es lo contrario de la realidad.![]()
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
Frente al ser no cabe más que la opción, por lo que la Metafísica es la lógica de la libertad.![]()
Mientras sea creador, por bajo que sea el nivel de su creación, un hombre puede considerarse verdaderamente libre.![]()
Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo, dramaturgo y crítico francés.
La libertad no soporta ni la santidad ni el poder dictatorial.![]()
Sólo eres libre cuando no tienes nada que perder.![]()
Gao Xingjian (1940 - ), escritor chino nacionalizado francés, premio Nobel de Literatura en 2000.
El estado de libertad es una situación de paz, de comodidad y de alegría.![]()
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744 - 1811), escritor, jurista y político ilustrado español.
El hombre que no es capaz de luchar por la libertad, no es un hombre, es un siervo.![]()
La libertad es la necesidad comprendida.![]()
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 - 1831), filósofo alemán.
La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres le temen tanto.![]()
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Sin el conocimiento libre, sin comprender el trabajo y las funciones de "la máquina", el hombre no puede ser libre, no puede gobernarse a sí mismo y siempre va a seguir siendo un esclavo.![]()
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.![]()
George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
Ningún hombre es libre. Eso solo se lo creen los niños y los idiotas.![]()
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.






