Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas.
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.
Se encuentran muchos hombres que hablan de libertad, pero muy pocos cuya vida no se haya consagrado, principalmente, a forjar cadenas.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.
Todo es mentira: la gloria, el oro. Lo que yo adoro sólo es verdad: ¡la Libertad!
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
La libertad es el derecho de elegir a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla.
Harry S. Truman (1884 - 1972), trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
La libertad es una nueva religión, la religión de nuestro tiempo.
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.
La libertad es un hecho, y entre los hechos que observamos, no hay ninguno que sea más claro.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
La libertad no es posible más que en aquellos países donde el derecho predomina sobre las pasiones.
Henri-Dominique Lacordaire (1802 - 1861), político y predicador religioso francés.
Cuesta mucho trabajo que la libertad vuelva a la franca unidad del instinto.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
La lucha por la libertad es la esencia de la misma libertad.
Nunca lleves tus mejores pantalones cuando salgas a luchar por la paz y la libertad.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Cae la cabeza del rey, y la tiranía se vuelve libertad. El cambio parece abismal. Luego, pedazo a pedazo, la cara de la libertad se endurece, y poco a poco se vuelve la misma vieja cara de la tiranía. Después, otro ciclo, y luego otro más. Pero bajo el juego de todos estos opuestos hay algo fundamental y permanente: la ilusión básica de que el hombre puede ser gobernado y al mismo tiempo ser libre.
Todo gobierno, obviamente, está en contra de la Libertad.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.