Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
El mundo quiere que no piensen, no quiere que sean libres para descubrir, porque entonces serían ciudadanos peligrosos, no encajarían en el patrón establecido. Un ser humano libre nunca puede sentir que pertenece a un país determinado, a una particular clase o forma de pensar. La libertad implica libertad en todos los niveles, del principio al fin, y pensar solamente a lo largo de una línea particular no es libertad.
La libertad consiste en conocer los límites.
La verdadera libertad no es algo que pueda adquirir, es el resultado de la inteligencia. No puedes salir y comprar la libertad en el mercado. No puedes obtenerla leyendo un libro o escuchando hablar a alguien. La libertad adviene con la inteligencia.
Libertad significa no seguir a nadie, ¿verdad? Uno debe estar libre para investigar y no aceptar, no buscar un guía, un sistema, un salvador, un gurú. La libertad implica que debe tener la capacidad para cuestionar, no lo que otro dice, sino cuestionarse uno mismo, inquirir, examinar toda la estructura de la mente humana, es decir, nuestra mente, su mente. Cualquier clase de conformidad, de imitación de un patrón o modelo, impide investigar con libertad.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
Si soy libre es porque siempre estoy corriendo.
Jimi Hendrix (1942 - 1970), guitarrista, cantante y compositor de rock estadounidense.
Qué pequeña es la luz de los faros de quien sueña con la libertad.
Joaquín Ramón Martínez Sabina (1949 - ), cantautor y poeta español.
Nadie es más esclavo que quien se tiene por libre sin serlo.
Sólo es digno de libertad aquel que sabe conquistarla cada día.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Si la libertad pudiera conducir sus propios asuntos, eso sería la democracia.
John Rodrigo Dos Passos (1896 - 1970), novelista y periodista estadounidense.
En la larga historia del mundo, a solo unas pocas generaciones se les ha otorgado el papel de defender la libertad en su hora de máximo peligro. No me acojo a esta responsabilidad, le doy la bienvenida.
La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.