www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Si creyera que el primer boceto contenía todo el concepto, sería un poeta, no un novelista.
Philip K. Dick (1928 - 1982), escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción.
El poder de la palabra hablada es inmenso. Es un instrumento poderoso que puede alentar, inspirar y cambiar vidas.
Phillip Brooks (1835 - 1893), clérigo episcopal estadounidense y rector de la Trinity Church de Boston.
El tema de una buena tragedia no debe ser realista.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
En la literatura, el crimen es tan antiguo como el amor.
Toda historia necesita un final, es ley de vida. Puede ser trágico, insoportable, ridículo, pero siempre hay uno.
Pierre Lemaitre (1951 - ), escritor y guionista francés, ganador del premio Goncourt 2013.
No hay libro tan malo que no sirva para algo.
Plinio el Joven (61 - aprox. 113), abogado, escritor y científico de la antigua Roma.
Que no pase un día sin leer o escribir por lo menos una línea.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Máximas del acervo popular hindú.
La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos.
Las palabras van al corazón, cuando han salido del corazón.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
¿Qué es la poesía? El amor que descubre su propio ritmo.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
El escritor es como un presidario que no sale de su celda y… la llena de inscripciones y grafitos.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.