www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Ser presidente es como ser un burro en una tormenta de granizo. No hay nada que hacer salvo estar ahí y aguantar.
Ser un líder significa tomar decisiones difíciles, incluso cuando no son populares.
Lydon Baines Johnson (1908 - 1973), político y trigésimo sexto presidente de EE.UU. de 1963 a 1969.
El poder nunca da un paso atrás como no sea para conseguir más poder.
La única cosa que respeta el poder es el poder.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
Todo el que manda es tirano a los ojos de todos los que quisieran mandar. Regla general: en el poder se invoca siempre el orden; en la oposición se invoca siempre la libertad.
Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898), dramaturgo español.
A medida que uno sube a cualquier planta noble y se adentra en el núcleo del poder, las azafatas y secretarias son más fascinantes. En ese trayecto se ha producido una selección natural casi caballar, de modo que las formas femeninas se han ido depurando hasta alcanzar la perfección de las medidas de oro y con ellas inundan ese ámbito hermético donde se establecen insonoras dentelladas de tiburón mientras se libra a la vez una batalla entre la seducción de las que obedecen y el polen de los que mandan.
Al final los vencedores siempre son los que saben salir bien en la fotografía.
El secreto es para el Estado lo que el misterio es para la religión: una zona inaccesible que rodea a Dios y que protege a los príncipes. Sólo mediante ciertos ritos algunos elegidos pueden penetrar en ese arcano. Se requieren juramentos, vestiduras, ungüentos y palabras esotéricas para celebrar la ceremonia de iniciación, pero apenas franqueado el interior del arcano los iniciados se dan cuenta de que ese espacio sagrado está lleno de golfos.
En la monarquía el símbolo del Estado se encarna con una unión hipostática en una persona que debe el cargo a un capricho de la genética. Un espermatozoide entre varios millones inicia la escalada hacia el óvulo y el ganador se convierte en rey o en reina, que llega a este mundo predeterminado a confundir su carácter con el destino de una nación.
Hoy el poder que detenta un ejecutivo es aún directamente proporcional a la longitud de las piernas de su secretaria.
Manuel Vicent Recatalá (1936 - ), escritor y articulista español.
El poder nace del fusil.
Mao Tse Tung (1893 - 1976), máximo dirigente de la República Popular China.
El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.