Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
La debilidad del poder supremo es la más terrible calamidad de los pueblos.
Me encanta el poder. Pero lo amo como un artista. Me encanta como el músico ama a su violín, para extraer de él sus sonidos, acordes y armonías.
Sólo hay dos poderes en el mundo: la pluma y la espada.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
No te enfrentes con el poder si no tienes la seguridad de vencerlo.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
La tradición intelectual es de servilismo hacia el poder, y si yo no la traicionara me avergonzaría de mi mismo.
Avram Noam Chomsky (1928 - ), filósofo, activista escritor y analista político estadounidense.
El poder definitivo, mirar a la muerte a la cara y no tener miedo.
Orson Scott Card (1951 - ), escritor estadounidense de ciencia ficción y varios otros géneros.
Allí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Agradezco no ser una de las ruedas del poder, sino una de las criaturas que son aplastadas por ellas.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en busca del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Una cosa es tener el poder en las manos y otra es incidir. No perdono a un gobierno que me diga que no tenemos recursos porque somos pobres. No, tienen el poder en sus manos: o son consecuentes o no tienen voluntad política.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
No nos engañemos el poder no tolera más que las informaciones que le son útiles. Niega el derecho de información a la prensa que revela las miserias y las rebeliones.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.