Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta, Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende.
Un diplomático es un hombre que siempre recuerda el cumpleaños de una mujer pero nunca recuerda su edad.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
Mucha gente no puede ni emanciparse, es decir, no puede ni darse cuenta de la esclavitud en que le mantiene las ideas en medio de las cuales se ha educado.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Los ejemplos tienen más fuerza que los preceptos.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
La educación y la cortesía abren todas las puertas.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
No se debe ser demasiado severo con los errores del pueblo, sino tratar de eliminarlos por la educación.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
La permisividad es el principio consistente en tratar a los niños como si fueran adultos; y la táctica para asegurarse de que nunca lleguen a esa etapa.
Un maestro debe tener la máxima autoridad y el mínimo poder.
Thomas Szasz (1920 - 2012), profesor de psiquiatría húngaro y referente de la antipsiquiatría.
Amigos míos, retened esto: no existen malas hierbas ni hombres malos, sino malos cultivadores.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da.
Todos los hombres que han demostrado valer algo han sido los principales artífices de su educación.
Walter Scott (1771 - 1832), escritor romántico británico.
Es más fácil lograr lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.