www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Tenemos gran número de buenos preceptos, pero muy pocos buenos maestros.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.
¡Qué absurdo el abstenerse de aprender con el pretexto de que se ha pasado mucho tiempo sin hacerlo! Es preciso aprender mientras dure la ignorancia.
Al saber no se le puede dañar; el tiempo no lo borra, y nada lo puede aminorar.
Aprendamos a aumentar la virtud, a enfrentar la demasía, a templar la gula, a mitigar la ira.
El ocio sin los estudios es la muerte y la sepultura del hombre vivo.
Hay ciertas cosas que, para saberlas bien, no basta haberlas aprendido.
Lo que lleva mucho tiempo en aprenderse, lleva también mucho tiempo en olvidarse.
Más mueven los ejemplos que las buenas palabras.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Bendito y feliz aquel que enseña a los demás a ser cuerdos.
Ludovico Ariosto (1474 - 1533), poeta italiano.
Es la misma lluvia la que en la tierra inculta hace crecer zarzas y espinas, y en los jardines, flores.
Una palabra afable nada hace perder.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.