Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Estemos siempre atentos para contradecir sin obstinación y dejarnos contradecir sin irritación.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
A los niños se les debe enseñar cómo pensar, no qué pensar.
Ahora estamos en un punto en el que debemos educar a nuestros hijos en lo que nadie sabía ayer, y preparar nuestras escuelas para lo que nadie sabe todavía.
La solución de todos los problemas de adultos de mañana depende en gran medida en la forma en que nuestros niños crecen hoy.
Lo más extraordinario de un maestro realmente bueno es que va más allá de los métodos educativos aceptados.
Que seas libre de tomar un camino cuyo fin no siento necesidad de conocer, ni la ansiedad febril de estar segura de que vas adonde yo hubiera querido que fueras.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
¡El único idioma que los hombres hablan perfectamente es el que aprenden en la infancia cuando nadie puede enseñarles nada!
Ayúdame a hacerlo por mí mismo.
Ayudar la vida, dejándola libre, esa es la tarea básica del educador.
Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo.
El instinto más grande de los niños es precisamente liberarse del adulto.
El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad.
Maria Montessori (1870 - 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filósofa italiana.