www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El placer más noble es el júbilo de comprender.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
No hay una edad para empezar a ser galante ni para dejar de serlo.
Se debe ser suave, pero digno; austero, pero no áspero; cortés y completamente sereno.
Un hombre educado es el que tiene los amores y los odios juntos.
Lin Yutang (1895 - 1976), escritor chino.
Aprende tanto escribiendo como leyendo.
John Emerich Edward Dalberg-Acton (1834 - 1902), historiador, político y escritor católico inglés.
Si hay tiempo para exponer a través de la discusión las falsedades y falacias, para evitar el mal mediante los procesos de educación, el remedio a aplicar es más discurso, no silencio forzado.
Louis D. Brandeis (1856 - 1941), juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Una conducta desarreglada aguza el ingenio y falsea el juicio.
Louis Gabriel de Bonald (1754 - 1840), político, filósofo y escritor francés, exponente del católicismo.
No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas.
Louis Pasteur (1822 - 1895), químico francés que desarrolló la vacuna contra la rabia.
Aprende a conocer y a distinguir los elogios que enaltecen de los que denigran.
No somos nosotros los que escogemos nuestras aptitudes y talentos; nacemos con ellos, y no conviene paralizarlos porque no nos gusten.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
La claridad es el barniz de los maestros.
No tenemos derecho a hacer desgraciados a aquellos a quienes no podemos hacer buenos.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.