Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
En el ser del ente acontece el anonadar de la nada.
La angustia es la disposición fundamental que nos coloca ante la nada.
La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.
Martin Heidegger (1889 - 1976), filósofo alemán.
La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Todo lo que puedo decir de la lógica es que es lógica.
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
Lo peor de la filosofía es que es una cosa personal y no lo quiere ser.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser.
Lo que no sé, tampoco creo saberlo.
Son filósofos verdaderos aquellos a quienes gusta contemplar la verdad.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.
Pienso, luego existo. (Cogito, ergo sum).
Vivir sin filosofar es como tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.