Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Me gustaría leer uno de los poemas que me arrastraron a la poesía. No recuerdo ni una sola línea, ni siquiera sé dónde buscar.
Leonard Cohen (1934 - 2016), cantante, poeta y novelista canadiense.
Los libros no deben clasificarse nunca. Clasificarlos es una ciencia, pero no clasificarlos es un arte.
Lin Yutang (1895 - 1976), escritor chino.
Buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
No es preciso tener muchos libros, sino tenerlos buenos.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Cuanto más crece nuestro conocimiento de los buenos libros, tanto más disminuye el círculo de los hombres cuya compañía nos resulta ingrata.
Ludwig Andreas Feuerbach (1804 - 1872), filósofo, antropólogo alemán y crítico de la religión.
No nos damos cuenta de la prodigiosa diversidad de juegos de lenguaje cotidianos porque el revestimiento exterior de nuestro lenguaje hace que parezca todo igual.
Nuestras palabras sólo expresan hechos, del mismo modo que una taza de té sólo podrá contener el volumen de agua propio de una taza de té por más que se vierta un litro en ella.
Una palabra nueva es como una semilla fresca que se arroja al terreno de la discusión.
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 - 1951), filósofo austríaco, nacionalizado británico.
Desafortunadamente, la cultura actual es inseparable del poder económico y militar. Una nación dominante puede imponer su cultura y brindar fama internacional a un escritor de segunda como Ernest Hemingway. John Steinbeck es importante debido a las armas americanas. Si John Dos Passos y William Faulkner hubieran nacido en Paraguay o en Turquía, ¿quién los leería?
Un paranóico, como un poeta, nace, no se hace.
Luis Buñuel Portolés (1900 - 1983), director de cine español nacionalizado mexicano.
A menudo he reflexionado sobre las nuevas perspectivas que la lectura me abrió. Supe en la prisión que leer había cambiado para siempre el curso de mi vida. Tal como lo veo hoy, la capacidad de leer despertó en mí un largo anhelo inactivo de estar mentalmente vivo.
La gente no se da cuenta de cómo un libro puede cambiar la vida de un hombre.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.