Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Para el escritor hay una cuestión de honor intelectual en no escribir nada susceptible de prueba, sin poseer antes ésta.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Leer también es una forma de estar ahí.
Los escritores viven de la infelicidad del mundo. En un mundo feliz, no sería escritor.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico. La idea ha de encajar exactamente en la frase, tan exactamente que no pueda quitarse nada de la frase sin quitar eso mismo de la idea.
El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.
Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
Las palabras, como es bien sabido, son las grandes enemigas de la realidad.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.
A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas.
El final de una obra debe hacer recordar siempre el comienzo.
El pulido y el acabado son al estilo lo que el barniz a los cuadros; los conserva, los hace durar, de alguna manera los eterniza.
Es imposible volvernos instruidos si sólo leemos lo que nos gusta.
Evita comprar un libro cerrado.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.