www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Escribir bien es gloria y mérito de algunos hombres, de otros sería gloria y mérito no escribir nada.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
Los libros tienen su orgullo. Cuando se prestan, no vuelven nunca.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
No se puede hacer otra cosa que escribir una vez que ya has limpiado los platos.
Jean Kerr (1922 - 2003), escritora estadounidense.
La poesía es el único mundo separado que existe dentro del mundo.
Jean Paul (1763-1825), seudónimo de Johann Paul Friedrich Richter. Escritor y humorista alemán.
Las palabras son pistolas cargadas.
Si la literatura no lo es todo, no vale la pena perder una hora con ella.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
En la tragedia solo conmueve lo verosímil.
Una tragedia no necesita tener sangre y muerte; es suficiente que todo esté lleno de esa majestuosa tristeza que es el placer de la tragedia.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
El que pone demasiado de su vida en su literatura, con frecuencia pone demasiado de su literatura en su vida.
Sería bastante fácil ser escritor si para ello no se necesitara sino corazón, habilidad y descaro.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
La fuente de toda poesía es el sentimiento intimo de lo indecible.
Jean-Lucient Arréat (1841 - 1922), escritor y filósofo francés.
¿No es el verdadero poeta el verdadero pintor, un vidente? ¿No es en realidad el único vidente que tenemos sobre la Tierra?
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.