Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
Escribir cuentos es una tarea seria y además hermosa. Arte difícil, tiene el premio en su propia realización.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
Escribo para mí. Para mi placer. Para mi vicio. Para mi propia condenación.
Escribo porque es un acto amoroso que me da placer.
La literatura es mentir bien la verdad.
Quien escribe lo que le gusta a los demás puede ser un buen escritor pero nunca será un artista.
Ya dije mucho y varias veces que escribir es un acto de amor. Y sin eufemismo.
Juan Carlos Onetti (1909 - 1994), escritor uruguayo.
¡Poesía desnuda, siempre mía, que he amado toda mi vida!
El poema debe ser como la estrella, que es un mundo y parece un diamante.
La literatura es un estado de la cultura, la poesía es un estado de gracia, antes y después de la cultura.
La poesía es un intento de aproximación a lo absoluto por medio de los símbolos.
Precisamente un hombre es un poeta cuando puede ser, espontánea y naturalmente, lo que es.
Si los poemas te complacen más que mis labios, nunca te daré otro beso.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.