www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nunca escriba nada que no le proporcione gran placer. La emoción se transfiere fácilmente desde el escritor al lector.
Para escribir bien es necesario tiempo y disposición.
Tres condiciones son necesarias para hacer un buen libro: el talento, el arte y el oficio. Es decir: la naturaleza, la factura y la costumbre.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
Cuando hablamos de literatura, nos referimos a uno de los fundamentos de la civilización humana.
Cuando leemos, creamos nuestras propias imágenes y asociaciones. El libro vive dentro de nosotros, se reinventa en nosotros a medida que lo vamos leyendo.
Leer es amueblar tu propio departamento interior.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
Evidentemente, la palabra escrita es muy hacia dentro, y cuando estamos leyendo, estamos pensando.
Si la poesía nos alimenta, el alimento ¿no es la poesía?
Joyce Carol Oates (1938 - ), escritora y crítica estadounidense.
La calidad literaria es inversamente proporcional al número de lectores.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
El que nace con la vocación de cuentista trae al mundo un don que está en la obligación de poner al servicio de la sociedad.
Escribir cuentos es una tarea seria y además hermosa. Arte difícil, tiene el premio en su propia realización.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
Escribo para mí. Para mi placer. Para mi vicio. Para mi propia condenación.
Juan Carlos Onetti (1909 - 1994), escritor uruguayo.