Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
No escribir es el ideal de todo escritor que no se atreve a decir lo que debiera.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
La literatura no es la forma general de cualquier obra de lenguaje, no es tampoco el lugar universal donde se sitúa la obra de lenguaje. Es de alguna manera un tercer término, el vértice de un triángulo por el que pasa la relación del lenguaje con la obra y de la obra con el lenguaje. Creo que una relación de este género es lo que se designa con la palabra literatura.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
Si un libro empieza de manera aburrida, no me interesa, no me esforzaré para seguir. Quiero que me resulte interesante desde la primera línea.
Vivir sin leer es peligroso, obliga a conformarse con la vida, y uno puede sentir la tentación de correr riesgos.
Michel Houellebecq (1955 - ), poeta, novelista y ensayista francés.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
No hay libro tan malo que no tenga algo bueno.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
La poesía cura las heridas infligidas por la razón.
Novalis (1772 - 1801), poeta romántico alemán.
Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje.
Leer un poema es oírlo con los ojos; oírlo, es verlo con los oídos.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Lo peor es cuando has terminado de escribir un capítulo y la máquina de escribir no aplaude.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
La diferencia entre literatura y periodismo, es que el periodismo es ilegible y la literatura no es leída.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Necesitamos pocas palabras para expresar lo esencial; necesitamos todas las palabras para hacerlo real.
Eugène Grindel (1895 - 1952), conocido como Paul Éluard, poeta francés del surrealismo.