Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
La poesía es una forma de tomarse la vida quitándose el aliento.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
Los libros son bastantes buenos en si mismos, pero son una pálida sustitución de la vida.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.
Un buen libro es el mejor de los amigos, lo mismo hoy que siempre.
Rubén Darío (1867 - 1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense.
Las palabras son la más potente droga utilizada por la humanidad.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
Los diccionarios son como los relojes: el peor es mejor que ninguno, pero del mejor uno no puede esperar que sea del todo preciso.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
La perversidad es la musa de la literatura moderna.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
El bolígrafo es más poderoso que la espada, si la espada es corta y el bolígrafo es agudo.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
La verdadera universidad de hoy consiste en una colección de libros.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Nadie puede leer con provecho aquello que no puede aprender a leer con placer.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
He buscado en todas partes el sosiego y no lo he encontrado sino en un rincón apartado con un libro en las manos.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".